“Un trabajo que mejoró el grado de entendimiento regional”

Por Federico Späth (Presidente de la Comisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos del IAPG)

La transecta sigue siendo uno de los grandes éxitos del trabajo en común de las principales operadoras de la región.

 

La producción de hidrocarburos, en la Argentina, en la última década ha sido marcada por la exploración y el desarrollo de la formación Vaca Muerta. Este reservorio no convencional produce actualmente más del 40% del gas y petróleo del país. Valores que se espera que aumenten en los próximos años junto con un incremento de la actividad exploratoria y de desarrollo.

 

 

Uno de los factores claves para la explotación de Vaca Muerta es la identificación de las zonas ricas en contenido orgánico, así como de los niveles con propiedades mecánicas que permiten una mayor eficiencia al momento de realizar estimulación hidráulica.

 

En ese contexto, con el objetivo de lograr un mayor entendimiento regional de las propiedades mecánicas y de reservorio de Vaca Muerta, se realizó el trabajo de caracterización sísmica.

Este estudio colaborativo representa un hito, ya que implicó el procesamiento de manera conjunta de información sísmica y de pozos a lo largo de 350 km en la cuenca Neuquina, y atravesó bloques operados por más de diez compañías.

 

La interpretación de la sísmica y su integración con la información de múltiples pozos permitió calcular propiedades petrofísicas y geomecánicas, además de realizar la clasificación de sismofacies y hacer una reconstrucción estratigráfica paleoambiental.

 

Este trabajo fue expuesto en el 11° Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos (Conexplo 22 en forma de gigantografía, póster y presentación oral) y complementó la interpretación sismo estratigráfica y unificación de nomenclatura presentada en Conexplo 22.

 

El producto final del trabajo abordado en conjunto entre múltiples compañías mejoró el grado de entendimiento regional de la formación y alienta a realizar trabajos análogos para otros objetivos y cuencas.

Instituto Argentino del Petróleo y del Gas

Maipú 639 (C1006ACG) - Tel: (54 11) 5277 IAPG (4274)

Buenos Aires - Argentina

> SECCIONES

> NUESTRAS REDES

Copyright © 2023, Instituto Argentino del Petróleo y del Gas,todos los derechos reservados