> Novedades desde Houston
IAPG Houston presenta las nuevas autoridades
para 2023-2024
El día 23 de agosto pasado el IAPG Houston celebró su asamblea anual, donde presentó los resultados recientes y eligió las nuevas autoridades para el período 2023-2024.
El evento reunió a directores, miembros, patrocinadores y socios de IAPGH. Entre los asistentes destacados se encontraba la Cónsul General de Argentina en Houston, María Cristina Tosonotti.
Emilio Acin Daneri, el presidente saliente, realizó una presentación en la que resumió las actividades y logros del mandato que terminó, y destacó el almuerzo con el presidente argentino Alberto Fernández y su gabinete, así como la 3ª Conferencia Anual de Energía de Argentina, ambos celebrados en septiembre de 2022. Este año, además se realizó un desayuno con el Secretario de Energía de Argentina en marzo, y una serie de eventos en mayo durante la Offshore Technology Conference, incluida la conferencia sobre Offshore Uruguay/Argentina y el tradicional cóctel de la OTC.
A su vez, se destacó el trabajo del IAPG Houston en materia de educación, con la renovación de un total de 14 becas relacionadas con los programas Claudio Manzolillo y Comisión Fulbright Argentina, que recibieron más de 65 solicitudes.
Finalmente, se eligió la lista de la Junta Directiva para el período 2023-2024, con la Sra. María Marta Miná como la nueva Presidenta. Y se dio un reconocimiento especial al Sr. Miguel Di Vincenzo, quien durante más de 20 años ha sido una parte clave en el éxito de IAPGH.
El directorio completo se publicará a la brevedad en la web iapghouston.com
IAPG Houston agradece el compromiso continuo de sus patrocinadores, que hacen posible la organización de los foros y la concesión de las becas: Pan American Energy, Shell, Tenaris, Chevron, ExxonMobil, SLB, Equinor, Gas y Petróleo del Neuquén S.A.
La institución espera con entusiasmo un nuevo período lleno de desafíos para la industria energética argentina. Y mantiene la confianza de seguir siendo la plataforma preferida para los gobiernos y líderes empresariales del sector energético interesados en avanzar en sus iniciativas en la Argentina y los Estados Unidos.
> SUMARIO DE NOTAS
“Un trabajo que mejoró el grado de entendimiento regional”
Estudio regional para la evaluación de la formación Vaca Muerta: generación de transecta geofísica :Integración con estudio geomecánico e interpretación secuencial semiautomática. Exposición mural de gigantografía Neuquén, cuenca Neuquina
Transecta geomecánica de la formación Vaca Muerta. Un nuevo proyecto de coopetición
Monitoreo microsísmico de superficie durante la fractura hidráulica de dos pozos horizontales en la formación Vaca Muerta
Desarrollo multilanding de la formación Vaca Muerta en el yacimiento La Amarga Chica, cuenca Neuquina. Experiencias, lecciones aprendidas y desafíos
Caracterización integral a escala de cuenca de la formación Vaca Muerta como reservorio no convencional
Caracterización morfológica y estructural de una megaestructura de tipo MTD (mass-transport deposits) de escala sísmica en el sistema Vaca Muerta - Quintuco, cuenca Neuquina
> Ver todas las notas