Este número nos encuentra en una situación especialmente conmovedora, estamos inaugurando la 14ª edición de la Argentina Oil & Gas Expo, la más importante de la industria de la energía en el nivel regional, que organiza el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.
Este evento, que realizamos cada dos años y que debimos pausar durante la pandemia, es una oportunidad única para mostrar los alcances y los desafíos de nuestra industria, así como las nuevas tecnologías para los desarrollos recientes.
La Argentina vive momentos históricos con todo tipo de desafíos, y es en la AOG Expo 2023 donde los protagonistas de la industria vendrán a mostrar en qué punto estamos.
El evento contará con 35.000 m2 a lo largo de tres pabellones donde unas 320 empresas expondrán sus marcas. Al igual que en ediciones anteriores, esperamos la presencia de más de 20.000 visitantes. Entre ellos, profesionales y empresas provenientes de América del Sur, América del Norte, Europa y Asia. Por lo cual se convierte en un excelente evento para compartir las ideas acerca del futuro y tender redes de negocios entre las principales compañías operadoras y los proveedores.
A través del diario de la AOG y de nuestro canal (el AOG Channel) con estudio de televisión dentro de la muestra, contaremos todas las novedades que se desarrollen durante esta intensísima semana.
Al mismo tiempo, el aspecto académico estará representado en otros dos pabellones del predio ferial, enteramente destinados a las actividades del 5° Congreso Latinoamericano y 7° Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente. En ese ámbito, para los profesionales se tratarán temas, como la seguridad e higiene, la eficiencia energética, los factores psicosociales de la salud ocupacional y la sustentabilidad; todos aspectos de enorme actualidad para la industria.
Previo a la inauguración, la Comisión de Jóvenes Profesionales organizará la séptima edición de su jornada JOG, Jóvenes Oil & Gas, con charlas inspiradoras sobre los temas que interesan a los jóvenes profesionales del sector y a los estudiantes avanzados.
Además, ofreceremos un ciclo de charlas de CEOs, donde los principales actores de las empresas más importantes del sector nos contarán sus desafíos y planes; y una serie de conferencias sobre Diversidad, Equidad e Inclusión; Sustentabilidad, Compliance y Recursos Humanos. Ámbitos que cada vez se destacan más en las agendas de todas las empresas y profesionales del sector.
Esperamos que la AOG Expo 2023, el 5° Congreso Latinoamericano y 7° Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente ofrezcan días llenos de actividades y novedades. Tenemos el firme propósito de generar, una vez más, un encuentro clave e imprescindible para el desarrollo de contactos entre técnicos y profesionales, directivos de empresas y todo aquel interesado o partícipe de las actividades de nuestra industria, analizando tendencias, conociendo nuevas tecnologías y proyectos como así también proveedores de bienes y servicios.
Para el siguiente número la intensidad no baja: anticiparemos lo que sucederá en noviembre durante el 8° Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas, uno de los más importantes que realiza periódicamente el IAPG y que promete ser antológico.
¡Bienvenidos y hasta el próximo número!
> Editorial
Por Ernesto López Anadón
Presidente del IAPG